Descripción
Para el aparato digestivo
Para empezar, la albahaca es una planta aromática medicinal que favorece una buena digestión. Además, previene y calma algunos trastornos:
- Mejora las digestiones pesadas.
- Evita los gases y las flatulencias
- Previene el mal aliento.
- Combate los vómitos.
- Estimula el apetito.
Para el sistema nervioso
A continuación destacamos las propiedades de esta planta medicinal para mejorar algunos desequilibrios relacionados con el sistema nervioso:
- Refuerza el sistema nervioso.
- Sus efectos relajantes calman la ansiedad y el estrés.
- Calma los nervios en el estómago.
- Combate el insomio
- Puede ser beneficiosa para tratar depresiones leves.
- Reduce la fatiga física y mental.
- Favorece la eliminación de toxinas y depura la sangre.
- Previene las gripes y los resfriados gracias a sus propiedades antimicrobianas
- Reduce la fiebre.
- Tiene virtudes antifúngicas para evitar la proliferación de los hongos.
- Es un antiinflamatorio natural.
- Calma algunos dolores, como por ejemplo el de cabeza, el de muelas o el de la menstruación.
- Combate la tos.
- Previene los parásitos intestinales.
- Es muy efectiva en el tratamiento de las afecciones de las vías respiratorias: faringitis, asma, bronquitis, etc.
- Por último, alivia el estreñimiento.
Para depurar el organismo y adelgazar
No obstante, esta planta también es desintoxicante. Por tanto, no puede faltar en cualquier depuración o dieta de adelgazamiento saludable:
- Tiene propiedades diuréticas que combate la retención líquidos
- Produce un efecto saciante que nos ayuda a comer menos sin pasar hambre.
- Es un buen remedio para evitar la ansiedad por comer de más. Es decir, el hambre emocional.
- Ayuda a eliminar los cálculos renales.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.