Description
Imprescindible especia en la cocina india, el cardamomo despierta un interés creciente en Occidente, tanto por sus cualidades gustativas como por sus propiedades curativas.
En la gastronomía, el cardamomo es muy apreciado por su sabor que recuerda al limón y a la pimienta, pero sin ser picante.
Es uno de los ingredientes estrella de la famosa mezcla de especias indias, el Garam Masala, base de sabrosos platos de arroz, guisos y carnes que encontramos en la cocina india, pakistaní, y de otros países del sureste asiático.
Sin embargo, el cardamomo es además una increíble fuente de vitaminas y minerales, lo que le ha convertido en un producto muy buscado en parafarmacia, dietética y nutrición.
Para disfrutar de las propiedades del cardamomo, hoy en día lo podemos encontrar en diferentes formatos y presentaciones: capsulas, polvo, tintura, aceites esenciales, … y en prácticas y sabrosas infusiones para prevenir y aliviar varias dolencias, en particular digestivas
Si dejamos aparte su uso culinario, ¿para que sirve el cardamomo? Mucho más que una sabrosa especia, el cardamomo como planta medicinal ha sido utilizado desde hace milenarios en la India.
La medicina ayurvédica ya conocía las propiedades del cardamomo a nivel terapéutico para aliviar muchas molestias digestivas(cólicos, diarreas…) y respiratorias (asma o bronquitis), y para tratar anorexia, anemia, astenia y cálculos renales. Tenía también la fama de tener propiedades estimulantes y afrodisiacas, e incluso se usaba para aliviar las mordeduras de serpiente y escorpión. ¡El cardamomo se podía considerar como una medicina “todo terreno”!
A nivel nutricional, el cardamomo presenta una gran riqueza en vitaminas y minerales esenciales: magnesio, el calcio, fosforo, potasio, sodio y hierro, así como vitaminas B2, B3 y vitamina C.
– El contenido de magnesio en el cardamomo destaca particularmente. El magnesio es esencial para mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios, para reforzar el sistema inmunitario, mantener constantes los latidos del corazón y fortalecer los huesos. También ayuda a ajustar los niveles de glucosa en la sangre e interviene en la producción de energía y proteína.
– El calcio nos asegura huesos y dientes fuertes y resistentes, y es necesario en el organismo para ayudar a la contracción y relajación de los músculos y los vasos sanguíneos.
– Las vitaminas del grupo B ayudan al cuerpo a obtener energía de la comida que ingerimos, y ayudan a formar glóbulos rojos.
– En cuanto a la vitamina C, destaca por su efecto antibacteriano y su poder antioxidante, esencial para prevenir el envejecimiento celular y contribuir a la buena salud de la piel, de los huesos y del tejido conectivo. También ayuda el organismo a absorber el hierro, sobre todo el hierro de origen vegetal.
Además de los beneficios del cardamomo derivados de sus minerales y vitaminas, cabe destacar la importancia de otros componentes extremamente valiosos para la salud.
El cardamomo tiene grandes propiedades terapéuticas gracias a sus dos principios activos: el acetato de terpelino con efectos antiespasmódicos y tónicos, y el óxido terpenico con propiedades a nivel respiratorio e antiinflamatorio.
– El primer principio activo del cardamomo apoya el tratamiento de numerosos trastornos digestivos: indigestión, cólicos, gastritis, diarrea, colopatía funcional, espasmos digestivos.
Reviews
There are no reviews yet.